Servicio de Urología del Hospital Español Central de Buenos Aires
El Hospital Español es una institución con más de 150 años de vida. Se encuentra ubicado en la Av. Belgrano 2975 de la Cuidad
Autónoma de Buenos Aires. Posee 314 camas de internación y una planta quirúrgica compuesta por 10 quirófanos.
Actualmente el servicio está integrado por los siguientes profesionales:
Jefe de Servicio: |
|
Dr. Miguel Angel Costa |
Consultor: |
|
Dr. Alberto Muzio |
Médicos de planta: |
|
Dr. Marcelo Medel |
|
|
Dr. Gustavo Villar |
|
|
Dr. Patricio Medel |
|
|
Dr. Anibal Ginesta |
|
|
Dr. Mauro Valentini |
|
|
Dr. Daniel Coppola |
Jefe de Residentes: |
|
Dr. Gastón Iriarte |
Residente de 4to año: |
|
Dr. Federico Rainero |
Residente de 3er año: |
|
Dr. Andrés Vazquez |
Residente de 2do año: |
|
Dr. Horacio Mendizabal |
Residente de 1er año: |
|
Dr. Leandro Galarza |
Concurrente: |
|
Dra Guillermina Copes |
Pasante: |
|
Dra Celia Arnold |
La residencia de Urología del hospital se inicio en el año 1999 y durante el presente año se ha logrado la acreditación de la misma por la Sociedad Argentina de Urología; gracias a la misma lo médicos residentes podrán obtener el título de Especialista Universitario.
Actualmente el programa de residencia, al cual se incorpora un nuevo médico por año, comienza con una rotación anual por el Servicio de Cirugía General, seguido de tres años en el de Urología. Dicha formación comprende actividades académicas y asistenciales, dentro de las que se puede mencionar las siguientes:
- Actividades en sala de internación
- Actividades de guardia externa y de pacientes internados
- Revista de sala e interconsulta
- Actividad quirúrgica tanto como ayudante en etapas iniciales y como cirujano de acuerdo al avance en el programa de residencia, siempre bajo supervisión de los médicos de planta
- Realización de estudios de diagnóstico, flujometría, urodinamia, cistoscopía, ecografía transrectal con biopsia prostática, estudios por imágenes
- Presentación de ateneos bibliográficos y de casos clínicos
- Presentación de clases
- Realización de trabajos científicos
- Actividad auxiliar docente en cursadas de alumnos de la UBA y de la Universidad Austral
- Rotación por las secciones de urodinamia, imágenes y ecografía, endourología, uroncología y urología pediátrica
- Rotación trimestral en al Servicio de Urología de Hospital de niños Dr. Ricardo Gutierrez
- Participación de reuniones científicas, cursos y congresos nacionales e internacionales
- La residencia exige dedicación completa, contando con el apoyo en forma permanente de los médicos de planta. La infraestructura del servicio está compuesto de secretaría, sala de enfermería exclusiva en la cual se pueden realizar prácticas menores y estudios de diagnóstico endoscópicos, sala de urodinamia, estar médico con videoteca y sala de proyección, consultorios externos exclusivos.
|